miércoles, 10 de octubre de 2012
GDEIM IZIK, PRIMAVERA SAHARAUI
GDEIM IZIK: El día en que se movió el desierto y la causa saharaui cobró actualidad en todos los hogares del mundo. El dictador marroquí ordenó cargar y un huracán de muerte sorprendió el campamento que pacíficamente habían levantado los saharauis para su protesta.
viernes, 5 de octubre de 2012
REBELDE CON CAUSA
No es que sea cómodo, pero pronto te haces a la protesta y a pedir donde sea necesario justicias y libertades. Muy pronto acabas por saber quien eres, qué eres, qué te gusta o qué te disgusta, con quién estás y sobre todo a quienes tienes enfrente. Acabas por saber defender una idea, adaptándote al entorno de tal manera que te mimetizas y haces tuyas las causas más injustas
Si a eso le sumas que con los años te haces un gruñón, pues tienes el caldo de cultivo idóneo para estar al lado en todo momento de un Pueblo al que han arrebatado su libertad. Junto a un pueblo que ha sido ocupado a la fuerza y es humillado por la comunidad internacional sin que se haga nada por el respeto de sus derechos más fundamentales. Al lado de un pueblo que sufre constantes violaciones y asesinatos Al lado de un pueblo que no pierde la esperanza y que sigue fiel a su cultura sin olvidar sus raíces. Al lado de un pueblo que muere día a día por defender su identidad…. Y así ESTARÉ A SU LADO hasta que llegue el día que pueda plantar mis rosas en algún jardín del Aium
Pero hay algo de mi carácter que me hace singular, como muchos rebeldes, he aprendido a ser paciente. Escucho, escucho mucho, escucho hasta cuando estoy gritando “SAHARA LIBRE”
.../…
NUNCA ESTARAN SOLOS. ¡¡¡NUNCA!!!
lunes, 17 de septiembre de 2012
INTIFADAS
EL AAIUM SITIADA Y DIVERSAS INTIFADAS ATACADAS POR LAS FUERZAS REPRESORAS MARROQUIES.
Ante la llegada del relator especial de la ONU sobre la tortura y los malos tratos, el jurista argentino Juan Méndez, los ciudadanos autóctonos saharauis se autoconvocaron en horas de la tarde, a las 17 hs., del día de hoy, 17 de septiembre 2011, en la ciudad de El Aaiún Ocupado, en la Avenida Smara, en las cercanías del barrio Ma3tallah.
Desde la hora antes citada, la ciudad está sitiada por las fuerzas de represión marroquíes, a las habituales se le han sumado refuerzos de fuera de la ciudad.
En éstos momentos, las intifadas se están sucediendo en diversos barrios de la ciudad del Aaiún ocupada. En el barrio de Ma3talla la policia atacó a los manifestantes y hay diversos heridos. Este barrio está totalmente sitiado por la policia y policia de paisano. Los saharauis de este barrio han tenido que recluirse en sus casas debido a la fuerte represión
FUENTE: colectivosaharauiencanaria.blogspot.com
JUVENTUD SAHARAUI
EL SOL SIGUE SALIENDO
NUNCA ESTARAN SOLOS. ¡¡¡NUNCA!!!
DUH
El cielo de la Hamada se abrió para dejar escapar unas lágrimas por Duh. Esta Polisaria que valientemente construyó los campamentos entre heridos y niños no pudo luchar más.
Los responsables no sabían de Duh, ni tan siquiera si sufrió, n
Duh murió mirando al oeste, hacia donde se pone el sol, allá donde su tierra queda encadenada por los miserables.
Duh, tu tesón polisario no caerá en saco roto y tu grito se unirá al nuestro. Han cayado tu cuerpo pero no tu voz. Tu grito de libertad retumbará en los ecos del infinito
Descansa en paz amiga
NUNCA
NUNCA ESTARAN SOLOS. ¡¡¡NUNCA!!!
EL BIEN ESTA YA CERCA
Hoy pensado en la cantidad de años de guerra y sufrimiento de nuestros hermanos saharauis, escojo este consejo de de Alonso a Sancho, para que así sea
- “Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro. Todas
NUNCA ESTARAN SOLOS. ¡¡¡NUNCA!!!
lunes, 30 de julio de 2012
MALOS VIENTOS
miércoles, 4 de julio de 2012
NUEVA VICTIMA POR MINA ANTIPERSONAL
miércoles, 13 de junio de 2012
¡¡¡ÁNIMO KAZIZA!!!
Aminetu prendió
la mecha con una huelga de hambre indefinida, por la situación injusta que se
dio al ser expulsada de Marruecos, por la complicidad del gobierno español con
el reino alauí y por la impunidad de la constante violación de los derechos
humanos en el Sahara Occidental, entre otras muchas cosas. Aminetu salió
victoriosa del pulso que echó a los dos gobiernos implicados porque no se podía
dejar morir a una mujer, activista de los derechos humanos, en un aeropuerto
del territorio español y de cara a la Comunidad
Internacional.
Aminetu fue un auténtico dolor de cabeza para el ejecutivo
español y hoy otro joven activista saharaui
Lakfir Kaziza pone en jaque al
gobierno de Rajoy.
Muchos dirán que no es igual, que no se dan las mismas circunstancias, pero nada mas lejos de la realidad. Lakfir Kaziza ha tenido que abandonar su tierra tras ser detenido, torturado y perseguido por defender los derechos humanos del Pueblo Saharaui y por gritar Sahara Libre. Marruecos espera que vuelva para detenerlo y encarcelarlo mientras su familia es objeto de todo tipo de amenazas.
Viendo la impunidad de las constantes violaciones de los DDHH en los
territorios ocupados, a muchos gobiernos
sigue sin importarle que un joven activista
saharaui muera tirado en cualquier acera por pedir su libertad, pero a España
no, a España no debe darle lo mismo porque con Aminetu quedó muy claro.
miércoles, 6 de junio de 2012
MALA RALEA
Cuando
leo ciertas cosas me arde el estómago “El PSOE impulsa un compromiso de la I. Socialista ante
el conflicto saharaui”
Sra. Valenciano ese cuento ya lo sabemos. No tienes una pizca de vergüenza a
venir diciendo ahora que la
I. Socialista quiere impulsar el compromiso de los
socialistas con la causa saharaui. Habéis tenido muchos años para mover ficha y
lo único que habéis hecho ha sido negar la mayor con la causa saharaui
Pero lo que entiendo menos es que nadie del Frente Polisario acuda a reunión alguna
con semejante esperpento después de tanto daño causado.
Bien te pavoneabas con el resto de tus colegas cuando os negasteis a condenar a
Marruecos con el desmantelamiento de Gdeim Izik. O la autosuficiencia de
asuntos exteriores tras el secuestro de los colaboradores menospreciando la
ayuda saharaui, por poner solo dos ejemplos. Que no señora Valenciano, que no.
Que a estas alturas ya no engañáis a nadie.
Señora Valenciano por ud y por todos los de su ralea mis hermanos y mis hijos
gritan por su libertad.
NUNCA ESTARAN SOLOS
miércoles, 30 de mayo de 2012
FUTBOL INTERNACIONAL
La selección nacional del Sahara Occidental se
enfrentará a la selección de Kurdistán en el partido inaugural de la VIVA World Cup 2012.
Los saharauis buscan en el fútbol otra ventana para
asomarse al mundo y seguir denunciando su tragedia, para evitar que la arena y
el olvido acaben sepultando sus vidas en ese desierto abrasado de Argelia al
que les expulsaron los marroquíes hace ya 37 años.
Esperemos que con el gran despliegue de medios tengamos
alguno a través del cual podamos ver las imágenes.
viernes, 25 de mayo de 2012
SAHARA LIBRE
viernes, 18 de mayo de 2012
MALOS TIEMPOS...
UNA DE CAL
Mientras Marruecos pone fin a la actual mediación de la ONU en el Sáhara Occidental, el nuevo primer ministro francés muestra una inesperada inclinación por la autodeterminación de la antigua colonia española.
jueves, 17 de mayo de 2012
PASAMOS EL RELEVO
Este año la Delegación Saharaui Castellanomanchega da el relevo a los compañeros de Motilla (Cuenca) para llevar a cabo la recepción de los niños del programa Vacaciones en Paz 2012.
Han sido cinco años consecutivos en los que hemos tenido el placer de ser el Centro de operaciones en la recepción de los niños saharauis que vienen a pasar las vacaciones con familias de Castilla la Mancha.
En estos cinco años hemos sido inmensamente felices, hemos dado todo lo que hemos tenido y hemos tratado de hacerles agradables esos días de excesivo trabajo y tensión tanto a niños como a la Delegación Regional y a las Delegaciones Provinciales.
Todo el equipo de voluntarios se pregunta ¿por qué?
Más de ciento veinte personas han luchado año tras año para que nada fallara, tener todo previsto, quitarle horas al descanso y estar dispuestos en cualquier momento y para cualquier cometido.
Este año Herencia notará la ausencia de los pequeños y que conste que nosotros, el equipo humano, estábamos encantados y no hemos puesto ningún inconveniente para dejar de hacerlo….. También comprendemos que otras Delegaciones quieran poner a disposición de los niños sus infraestructuras y por supuesto su dedicación y buen hacer. No obstante aquí nos tenéis si nos necesitáis.
lunes, 7 de mayo de 2012
NO PIERDE EL TIEMPO
miércoles, 2 de mayo de 2012
UNA MANO SOLA NO APLAUDE
martes, 24 de abril de 2012
SIN TITULO
lunes, 23 de abril de 2012
LA MINURSO DE NUEVO SIN CONTENIDO
viernes, 20 de abril de 2012
AYUDAR, APOYAR, EXIGIR
Me gustaría alegrarse, porque el Parlamento Europeo está empezando a dar la cara por el Pueblo Saharaui, enviando al Reino de Marruecos un recadito muy claro de que debe cesar la persecución de los saharauis en los Territorios Ocupados en materia de derechos humanos. Además reconoce el legítimo derecho a la autodeterminación del Pueblo Saharaui, establecido por el Derecho Internacional y las reiteradas resoluciones de las Naciones Unidas".
miércoles, 18 de abril de 2012
CONDECORADOS CON LA ORDEN WISSAM

Invito a todos los galardonados españoles con la orden oficial Wissam Alaoui que acaba de otorgar MVI, a que analicen esta foto, fruto de la violacion de los derechos humanos por parte del reino de marruecos. Si despues, no le lanzan el premio a la cara, serán por mi parte tan despreciables e hijos de puta como quien los otorga.
ASAMBLEA DE CEAS

El grupo CEAS-Sáhara ha pedido este sábado al ejecutivo español presidido por Mariano Rajoy que acelere el proceso de descolonización del Sahara Occidental en una resolución acordada en su VI Asamblea General celebrada en Zamora los días 14 y 15 de abril de 2012, según fuentes de la coordinadora.
En esta resolución el grupo exige que se amplíen las competencias de la MINURSO para que incluyan la vigilancia del respeto de los derechos humanos de la población saharaui en los territorios ocupados por Marruecos. Del mismo modo insta “a la comunidad internacional a que presione a Marruecos para la liberación inmediata de todas las presas y presos políticos saharauis”
El presidente de la coordinadora Nacional de Asociaciones con el Sáhara, José Taboada ha afirmado durante la inauguración de la asamblea que «si el Estado español estuvo en el principio del conflicto, 37 años después hay que exigirle que sea protagonista en el proceso de solución».
Las jornadas se cerraron con el III Festival de Folclore «Zamora con el Sáhara», con el que sirvió para recaudar fondos con los que financiar el programa «Vacaciones en paz.”
Fuente: SPS
sábado, 14 de abril de 2012
NO HABRA PERDON

Homad, soldado comprometido con su pueblo y con su historia. ¿Habrá algo más hermoso?
No es hijo de la guerra, pero si del olvido y a su corta edad bien sabe que desgraciadamente su libertad tiene un precio.
En cada viaje corre a mi lado, sigue siendo el mismo niño, demanda mi presencia y mi protección a cada minuto pero Homad puede dar lecciones de hombría y valor al más temeroso de los guerreros.
Querido hijo, sabes que me tienes a tu lado y hoy desde aquí quiero hacer de nuevo y solemnemente la promesa que me pedías “JAMÁS HABRA PERDÓN PARA LOS QUE TE ESTAN ROBANDO LA VIDA”.
viernes, 13 de abril de 2012
GRITEMOS TODOS JUNTOS

SAHARA LIBRE
No se puede condenar a un pueblo a malvivir en tierra de nadie. A estar dividido, disgregado. A no tener más horizontes que la arena y el cielo…
Un pueblo sin pasaporte, al que le han arrebatado su territorio, su libertad…al que quieren quitar su dignidad y ahogar su nobleza…
Marruecos no admite intromisión y el mundo calla… Y Naciones Unidas, y Francia y EEUU y España y…
Alcemos la voz para que la MINURSO desempeñe su verdadera labor de organizar el referendum de autodeterminación.
Dejemos de lado los partidos, los colores, las clases. Da igual el lugar donde hallamos nacido y comparte con todos tus amigos y contactos este grito pidiendo justicia
jueves, 12 de abril de 2012
LES QUEDA ESPERANZA

En este viaje me he sentido un tanto consternado porque veo que muchas cosas cambian a pasos agigantados y varias preguntas me ha martirizado en las largas horas de espera mientras el irifi lanzaba la arena como metralla sobre la lona de la jaima
¿Qué esperanza le queda al pueblo saharaui después de 37 años de ocupación y de 21 años desde la firma del tratado de paz, que incluía la celebración de un referéndum de autodeterminación? ¿Qué esperanza le queda al pueblo saharaui después de las violaciones de Derechos Humanos en los territorios ocupados, de detenciones arbitrarias e ilegales, de asesinatos, torturas y desapariciones, artos de que la MINURSO sean convidados de piedra y después del absoluto silencio de la comunidad internacional?
¿Qué esperanza le queda al pueblo saharaui y que futuro les espera a nuestros hijos?
Es cierto que hay deserciones, que muchos jóvenes abandonan la Hamada, que otros tantos buscan el sustento al margen de la ley, que los que se quedan están quedando un tanto huérfanos, que nosotros desde la distancia tenemos momentos en los que tiraríamos todo por la borda…. Pero sigo creyendo que les queda esperanza, creo que la misma de siempre, una esperanza inquebrantable en su causa, que sólo se puede entender y comprender si se come de su pan y se bebe su te, si te sientes uno de ellos dando gracias a Dios por lo poco se tiene y aunque el siroco te llene de amargura el alma y de arena los ojos. Una esperanza a prueba de los millones de minas que les separan de sus hermanos, gracias a la que, algún día, el Sahara Occidental será una tierra libre.
miércoles, 11 de abril de 2012
IRIFI
martes, 10 de abril de 2012
QUERIDA FATMA
La cabeza de Fatma se ha cansado de esperar, en apenas unos días la maquinaria de su mente ha perdido la precisión de la mujer cabal que hasta entonces ha sido.
Fatma, mi madre saharauia, no recuerda su pasado y dice estar arreglando los papeles para viajar a España. El abandono y la espera han mutilado sus pensamientos. Fatma dormita casi todo el día sobre la alfombra tapada con una manta de alegres colores.
Fatma deja un legado hermoso a su familia. Una herencia incalculable gracias a la transmisión oral en innumerables tardes de tertulia con Decala, Nomma y los chicos.
Ya no tendré los buenos días y la sonrisa con los que cada mañana esta madre saharauia me recibía a la puerta de su jaima. El hijo de España, al que acogió con todo su amor ya no podrá alegrarle ninguna tarde más jugando a las cartas.
El tiempo ha vencido a la polisaria, aquella que construyó su espacio en mitad de la nada, con mucho esfuerzo, arrancando la ira de su alma para que no la vieran llorar. Esa guerrera indomable, ha dejado de batallar. Sólo Dios sabe cuanto ha sufrido. Ya no mira las fotos viejas de aquella época en las que caminaba feliz por las calles del Aium, y respira profundamente porque quizá presagia el ocaso y presiente como se le agolpan las espadas afiladas que van destruyendo su espacio. Fatma ha perdido la razón y está acabando el último capítulo de su vida.
Por ser lo que ella quiso que fuera, su hijo español, no tengo por menos que maldecir a los que pudiendo haber cambiado el rumbo de su suerte la están dejado morir lentamente en el infierno de la Hamada argelina
Fatma, jamás olvidaré tu lucha y cuando regrese a tu casa, aunque no estuvieres, me despertará cada mañana tu sonrisa mas hermosa.
lunes, 9 de abril de 2012
DE NUEVO EN CASA

De nuevo en casa y pasada una semana en los campamentos no se por donde empezar.
El maldito irifi no me dio tregua y aún sopla en mi mente lanzando la arena contra mi rostro. El viento que curte a los saharauis en la Hamada argelina se me ha mostrado inmisericorde con toda su crudeza.
Espero poner en orden todo lo acontecido y poco a poco haceros participes de este último viaje.
miércoles, 28 de marzo de 2012
BICICLETAS SOLIDARIAS CON EL SAHARA
Diversas marchas ciclistas en varias localidades darán a conocer la iniciativa
Una campaña recoge bicicletas en desuso para repararlas y enviarlas al Sáhara
Varias entidades y asociaciones han emprendido la campaña 'Bicicletas Solidarias para el Sáhara' en la que solicita a todos los ciudadanos que donen sus bicis en desuso para repararlas y enviarlas a los campamentos de refugiados en el Sáhara que disponen de pocos recursos materiales y también se les entregará el material de repuesto y herramientas para su mantenimiento.
La idea ha partido de la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui y cuenta con la colaboración del sindicato UGT, que ha cedido un espacio donde acoger las bicis antes de ser enviadas al Sáhara, un gran número de peñas ciclistas de toda la provincia así como los ciclistas Paco Cerezo y José Antonio Pecharroman.
La bicicleta es un transporte ideal en cualquier lugar del mundo, pero cobra mayor importancia en territorios donde otros medios de transporte como el autobús, tren o coche no disponen de infraestructuras. La bicicleta resulta entonces indispensable para muchas familias, cuyas dificultades para desplazarse se convierten en un serio inconveniente para la vida diaria.
“La bicicleta que tu no usas puede hacer muy feliz a un niño en el Sáhara” es el slogan de esta nueva campaña solidaria que cuenta también con el apoyo de la Diputación provincial.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, Silvestre del Río, explicó que, además, se van a realizar marchas ciclistas en muchas localidades de la provincia para dar a conocer la iniciativa y animar a colaborar con la misma.
En principio el objetivo fijado era conseguir 100 bicicletas pero todo parece indicar que este número se quedará corto ya que, de momento, la Federación cuenta con casi 30.
Por su parte, el ex-ciclista profesional Paco Cerezo comentó que desde la Federación de Ciclismo se apoya totalmente la iniciativa y añadió que van a pedir también la colaboración de las tiendas tanto para que donen bicis como para reparar las que hayan sido entregadas.
Todas las personas que deseen entregar una bici pueden llamar a los teléfonos 607 212646 o 615 972744.
Fuente: LANZA DIGITAL
martes, 27 de marzo de 2012
VUELVO A L´HAMADA

Vuelvo a la Hamada sin nada nuevo. Les llevaré todo el cariño de quien está con ellos y con su causa. No puedo llevarles respuestas para tanta duda pero voy a escucharles y a traerme un poco lastre para hacerles más liviano el camino. .
Se que no puedo cambiar su presente, pero les volveré a ofrecer mi mano, que tengan donde aferrarse en los momentos difíciles y así hacer mas llevadera la angustia.
Compartiremos días sobretodo de esperanza y alegría, dejaremos el sufrimiento para la soledad y reiremos juntos aunque con cada risa se parta el corazón.
En el desierto soy una persona feliz y siento que ellos también lo son cuando veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea y la alegría que sienten al vernos.
El saharauillo volverá a abrazar a sus padres y hermanos tras un año de ausencia. Hoy, todo nervios, cuenta desesperado los días que faltan para tomar ese primer te en familia.
miércoles, 21 de marzo de 2012
CINCO MESES DE SECUESTRO
El pasado 25 de octubre os decía que la señora Trinidad Jimenez no quería enfadar a su anfitrión en las vacaciones que pasaba en Marruecos y ordenó al Frente Polisario y Argelia que abandonasen la persecución de los secuestradores y los tres cooperantes cuando les pisaban los talones en la Hamada argelina.
Reproduzco parte de lo que por entonces pensaba
"Señora, si todo lo que desde exteriores se intenta hacer, es para bien, tendré que tragarme mis palabras y lo haría públicamente, pero si es para que se dilate el secuestro, se tenga que pagar un cuantioso rescate, se ridiculice al Frente Polisario, se ponga en duda la seguridad en los campamentos, se distorsione la imagen del pueblo saharaui en el mundo, se impida a los cooperantes y solidarios tener asegurado el viaje a Tindouf o que un solo saharaui de la Hamada deje de recibir su ayuda humanitaria, sería para cagarse en su puñetera estampa.
Señora, han pasado cinco meses desde el secuestro y sigo viendo las cosas igual de mal hechas, todo está por resolver y usted sigue tan pancha sin que se le caiga la cara de vergüenza. ¿Sigue ud pendiente del tema? ¿Tiene usted algún contacto con las familias de los secuestrados? Sabe usted lo que creo yo, que no y que usted sabe más del secuestro de lo que ha contado. Su proceder fue deplorable entonces y lo sigue siendo ahora y sepa que con el, está causando mucho sufrimiento y no solo al entorno de los secuestrados.
Señora, he esperado para ver si tenía que tragarme mis palabras pero se acabó mi plazo y no me venga con que hay secuestros mas complicados y mucho mas largos (a mi desgraciadamente se me agota la paciencia antes que a los saharauis). Dé usted la cara, diga lo que sepa y pida perdón. Visto lo visto no tengo por menos que por convicción y por puro deseo de invitarla a que limpie su puñetera estampa.
Dios quiera que la libertad de los cooperantes secuestrados en Tinduf esté cerca